ICIO. Vinculación de las partidas del presupuesto de obras de la liquidación provisional del ICIO en la liquidación definitiva.“La Administración gestora del impuesto no puede introducir en la liquidación definitiva, partidas o conceptos que, figurando en el presupuesto aportado por el interesado, no se incluyeron, pudiendo haberse hecho, por tanto, en la liquidación provisional”.
[Read more…]Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 11 de julio de 2018. Rec. 1869/2018. Ponente: José Antonio Montero Fernández.
ICIO. La cuestión jurídica nuclear que plantea el presente recurso de casación es la siguiente: Determinar si a efectos de fijar el dies a quo del cómputo del plazo de prescripción para solicitar la devolución de ingresos indebidos del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras – en aquellos casos en los cuales las obras no se ejecutan, por desistimiento del solicitante-, debe atenderse al transcurso del plazo de otorgamiento de la licencia o es necesario un acto formal de declaración de caducidad de la misma por parte del Ayuntamiento. [Read more…]
Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, de 27 de junio de 2018. Rec. 2301/2018. Ponente: José Antonio Montero Fernández.
ICIO. Tratamiento de la baja por adjudicación pactada con la Administración: ¿se excluye o no del coste real y efectivo de la construcción, instalación u obra, que representa la base imponible del impuesto? Similar al RCA 4880/2017, admitido mediante Auto de fecha 19 de enero de 2018. [Read more…]
Auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, de 11 de abril de 2018, Rec. 6043/2017. Ponente: José Antonio Montero Fernández
ICIO. Posible aplicación de la exención cuando se trata de construcciones, instalaciones y obras directamente destinadas a carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, obras hidráulicas, saneamiento de poblaciones y de sus aguas residuales de las que sea dueño el Estado, las Comunidades Autónomas o las entidades locales – cuando no coincidan la condición de propietario del inmueble y la de dueño de la obra-. [Read more…]
Auto del Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, de 19 de febrero de 2018, recurso 6620/2017. Ponente: Emilio Frias Ponce
ICIO.La cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia consiste en: Determinar si a efectos de la liquidación del ICIO resulta posible tener en consideración un acta con conformidad posterior dictada por la AEAT en el seno de un procedimiento de comprobación de un tributo estatal, como es el Impuesto sobre Sociedades. [Read more…]
Auto del Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, de 19 de enero de 2018, recurso 4880/2017. Ponente: Emilio Frias Ponce.
ICIO. La cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia consiste en dilucidar si, para cuantificar la base imponible del ICIO, debe excluirse la baja de licitación del coste real y efectivo de la construcción, instalación u obra. [Read more…]
Sentencia 1/2018 del Juzgado de lo Contencioso-administrativo nº 4 de Madrid, de 8 de enero 2018, Procedimiento 247/2014.
AYUDAS DE ESTADO. ICIO IGLESIA CATÓLICA. Respuesta del Juez Nacional en la materia: Se desestima el recurso contencioso administrativo interpuesto por la Congregación de Escuelas Pías- Provincia Betania, y confirma las resoluciones administrativas del Ayuntamiento de Getafe por las que se denegó a la reclamante la solicitud de exención del ICIO. [Read more…]
Auto del Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, de 2 de octubre de 2017, recurso 3185/2017. Ponente: Manuel Vicente Garzón Herrero.
La cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia consiste en:
- Dilucidar si la vinculación a las partidas del presupuesto de obras, que constituye la base imponible en el ICIO, se produce tanto en la liquidación provisional como en la liquidación definitiva, previstas ambas en el artículo 103.1 TRLHL.
- Esclarecer si la necesidad de una previa comprobación administrativa en el ICIO, prevista en el artículo 103.1 TRLHL, debe extenderse a todos los supuestos en los que se dicte una liquidación definitiva, ya se trate de una alteración de los datos fácticos que figuraron en la liquidación provisional ya se trate de una corrección de los criterios jurídicos que la inspiraron.
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Contencioso Administrativo, sección 2ª, de 9 de septiembre de 2016, recurso 623/2015.
El pago del ICIO no conlleva la legalización de unas obras ilegales. El eventual pago o abono de las responsabilidades económicas que pudieran eventualmente derivarse de una inspección tributaria dirigida a la comprobación del coste real y efectivo de unas obras para la posterior determinación y cuantificación de las obligaciones derivadas al ICIO no puede suponer legalización alguna de aquellas obras que sean contrarias al ordenamiento territorial o urbanístico.
Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo, sección 1ª, del Tribunal Superior de Justicia de Palma de Mallorca de 22 de febrero de 2016, recurso 307/2015. Ponente: Dña. Alicia Esther Ortuño Rodríguez
ICIO. Discordancia entre la liquidación provisional y definitiva del ICIO. Inclusión en la liquidación del quantum de la base imponible tanto de la obra civil como del coste de la maquinaria e instalaciones partidas no incluidas en la liquidación inicial. [Read more…]