La cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia consiste en: Determinar si, para garantizar la seguridad jurídica ( artículo 9.3 de la Constitución ), la igualdad en la aplicación de la ley ( artículo 14 de la Constitución ) y el respeto de la reserva de ley en materia tributaria ( artículos 31.3 y 133.1 y 2 de la Constitución ), la inconstitucionalidad de los artículos 107.1 , 107.2 a ) y 110.4 del texto refundido de la Ley de Haciendas Locales , aprobado por el Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, declarada en la sentencia del Tribunal Constitucional 59/2017, de 11 de mayo , obliga en todo caso a la anulación de las liquidaciones y al reconocimiento del derecho a la devolución de ingresos indebidos en las solicitudes de rectificación de autoliquidaciones por el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, sin entrar a valorar la existencia o no en cada caso de una situación inexpresiva de capacidad económica, como defiende el juzgador de instancia. [Read more…]
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sección novena, de la Sala de lo Contencioso Administrativo, de 19 de julio de 2017, recurso nº 783/2016.
IIVTNU. Ausencia de norma de cobertura. Anulación de la liquidación en cuanto ha sido girada en aplicación de preceptos expulsados del ordenamiento jurídico ex origine, cuyo resultado no puede ser reexaminado a la vista del resultado de prueba pericial para la que se carece de parámetro legal. [Read more…]
Sentencia del Tribunal Constitucional, Pleno, Sentencia de 1 marzo de 2017, 37/2017. Ponente: Antonio Narváez Rodríguez.
El Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente y por unanimidad la cuestión de inconstitucionalidad número 6444-2015 planteada, mediante Auto de 21 de octubre de 2015, por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo nº 3 de Vitoria-Gasteiz, en relación con los artículos 1, 4 y 7.4, de la Norma Foral 46/1989, de 19 de julio, del impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana del Territorio Histórico de Álava, y de los artículos 107 y 110.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (TRLRHL), por posible vulneración tanto del principio de capacidad económica y de la prohibición de confiscatoriedad (art. 31 CE), como del derecho de defensa (art. 24 CE).
Nueva cuestión de inconstitucionalidad con n.º 686-2017, planteadas por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, en el recurso de apelación núm. 324/2016, en relación con el art. 175.2 y 3 de la Ley Foral 2/1995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Navarra, por posible vulneración del art. 31 de la Constitución.
Se publicado en el BOE de 8 de marzo de 2017, en la sección Disposiciones Generales, la admisión a trámite de una nueva cuestión de inconstitucionalidad en relación con el art. 175.2 y 3 de la Ley Foral 2/1995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Navarra, por posible vulneración del artículo 31.1 de la Constitución.
Sentencia del Tribunal Constitucional, Pleno, Sentencia de 16 febrero de 2017, Recurso 1012/2015. Ponente: Asua Batarrita, Adela
IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS. Guipúzcoa. Impugnación de los arts. 1, 4 y 7.4, de la Norma Foral 16/1989 del Territorio Histórico. El principio constitucional no autoriza al legislador a gravar riquezas ficticias e inexpresivas de capacidad económica. Los preceptos cuestionados fingen, sin admitir prueba en contrario, que por el solo hecho de haber sido titular de un terreno de naturaleza urbana durante un determinado período temporal -entre uno y veinte años-, se revela un incremento de valor y una capacidad económica susceptible de imposición, impidiendo al ciudadano cumplir con su obligación de contribuir, no de cualquier manera, sino exclusivamente de acuerdo con su capacidad económica. Nulidad de los preceptos impugnados, únicamente en la medida en que someten a tributación situaciones inexpresivas de capacidad económica e impiden a los sujetos pasivos poder acreditar esta circunstancia. Inadmisibilidad de la cuestión planteada contra los arts. 107 y 110.4 del TRLHL por no ser aplicables al proceso.
El Tribunal Constitucional inadmite cuestión de inconstitucionalidad promovida respecto de los arts. 107 y 110.4 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y estima parcialmente la cuestión de validez planteada en relación con los arts. 4.1, 4.2 a) y 7.4, de la Norma Foral 16/1989, del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana del Territorio Histórico de Guipúzcoa, únicamente en la medida en que someten a tributación situaciones inexpresivas de capacidad económica, impidiendo a los sujetos pasivos que puedan acreditar esta circunstancia.
Nota Informativa nº 10/2017: EL TC ANULA PARCIALMENTE LA NORMA FORAL QUE CREA EL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA EN GIPUZKOA.
5 nuevas cuestiones de inconstitucionalidad con n.º 4864/4865/4866/4867/4868-2016, planteadas por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo núm. 1 de Jerez de la Frontera, en relación con el artículo 107 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, por posible vulneración del artículo 31.1 de la Constitución.
Se publicado en el BOE de 9 de febrero de 2017, en la sección Disposiciones Generales, la admisión a trámite de 5 nuevas cuestiones de inconstitucionalidad en relación con el artículo 107 del TRLRHL, por posible vulneración del artículo 31.1 de la Constitución. Ya son 9 las cuestiones de inconstitucionalidad planteadas y admitidas a trámite por el Tribunal Constitucional en relación con el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.